top of page
Libreta cristiana

Formación

En esta sección encontrarás enseñanzas fundamentales de la Iglesia Católica sobre el Purgatorio. A través de la Sagrada Escritura, la Tradición y el testimonio de los santos, profundizaremos en esta verdad de fe que nos invita a la caridad espiritual y a la esperanza eterna.

📖 ¿Es bíblico el purgatorio?

Aunque la palabra “purgatorio” no aparece literalmente en la Biblia, la doctrina se fundamenta en pasajes que confirman la posibilidad de una purificación después de la muerte. La Iglesia interpreta estas Escrituras a la luz de la Tradición y el Magisterio.

✝️ Citas bíblicas clave:

📜 2 Macabeos 12, 45-46

“Y si él no hubiera esperado que los caídos resucitarían, habría sido inútil y necio orar por los muertos. Pero consideraba que a los que habían muerto piadosamente les estaba reservada una magnífica recompensa. ¡Qué santa y piadosa es la idea de orar por los difuntos, para que sean liberados del pecado!”

✅ Esta es la base más directa de la oración por los difuntos. Aunque no todos los cristianos aceptan los libros deuterocanónicos, la Iglesia Católica los reconoce como inspirados.

 

📜 1 Corintios 3, 13-15

“La obra de cada uno quedará al descubierto... Si la obra se quema, el obrero sufrirá el daño; él, sin embargo, se salvará, pero como quien pasa por el fuego.”

 

🔥 Aquí se describe una purificación después de la muerte que no es condenación, sino un paso hacia la salvación.

 

📜 Mateo 12, 32

“Al que diga algo contra el Hijo del Hombre se le perdonará; pero al que hable contra el Espíritu Santo no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro.”

 

📌 Jesús insinúa que algunos pecados sí pueden perdonarse “en el otro mundo”, lo cual implica un estado intermedio.

📜 Mateo 5, 25-26

“Ponte de acuerdo con tu adversario mientras vas con él por el camino; no sea que el adversario te entregue al juez, el juez al guardia, y seas arrojado a la cárcel. En verdad te digo que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último centavo.”

🔍 Interpretado como una referencia a la necesidad de saldar la pena temporal que queda tras el perdón de los pecados. La “cárcel” se entiende como un símbolo del purgatorio: un lugar donde el alma se purifica antes de entrar en el Cielo.

📜 Apocalipsis 21, 27

“Nada profano entrará en ella [la Ciudad Celestial], ni nadie que cometa abominaciones o mentiras, sino sólo aquellos que están inscritos en el libro de la vida del Cordero.”

 

🕊️ Para entrar al Cielo, el alma debe estar completamente purificada. El Purgatorio cumple esa función.

fuego

🔥 Diferencia entre Cielo, Infierno y Purgatorio

☁️ Cielo:

Es la comunión eterna con Dios. Es el estado de felicidad perfecta donde el alma ve a Dios “cara a cara” (cf. 1 Cor 13,12).

 

“Ni ojo vio, ni oído oyó, ni el corazón del hombre imaginó lo que Dios tiene preparado para los que lo aman.”
— 1 Corintios 2,9

🔥 Purgatorio:

Es el estado temporal de purificación para aquellas almas que mueren en gracia, pero aún no están completamente limpias de pecado o apegos.

 

“Los que mueren en gracia y en amistad de Dios, pero imperfectamente purificados… sufren después de la muerte una purificación.”
— Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1030

👿 Infierno:

Es la separación eterna de Dios, elegida libremente por quien rechaza su amor hasta el final.

“Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno.”
— Mateo 25, 41

Manos unidas

🕊️ ¿Cómo ganar indulgencias plenarias por las almas del purgatorio?

Una indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados ya perdonados. La Iglesia, por la autoridad que recibió de Cristo, aplica a los fieles los méritos de Jesús y de los santos.

✅ Condiciones para ganar una indulgencia plenaria:

  1. Confesión sacramental (dentro de los 8 días).

  2. Comunión eucarística.

  3. Oración por las intenciones del Papa (Padrenuestro, Avemaría).

  4. Desapego total al pecado (incluso venial).

  5. Realizar una obra indulgenciada, como:

    • Visitar un cementerio y orar por los difuntos (1–8 de noviembre).

    • Rezar el Rosario en familia o en comunidad.

    • Adoración eucarística durante al menos 30 minutos.

    • Leer la Biblia al menos 30 minutos.

📌 Solo se puede ganar una indulgencia plenaria por día, pero puede aplicarse a una sola alma del purgatorio.

Indulgencias plenarias en el Año Jubilar 2025

 

Durante este año de gracia proclamado por el Papa Francisco, la Iglesia ofrece indulgencias plenarias especiales. Estas gracias espirituales pueden aplicarse por uno mismo o por las almas del Purgatorio, como una obra de misericordia que las acerca al Cielo.

“La esperanza no defrauda” (Rm 5,5) es el lema del Jubileo, y cada indulgencia ofrecida es un acto de esperanza activa.

✅ ¿Cómo ganar la indulgencia plenaria en este Año Jubilar?

  • Confesión sacramental

  • Comunión eucarística

  • Oración por las intenciones del Papa

  • Desapego total del pecado

  • Visita a una Puerta Santa durante el Año Jubilar (o, si no es posible, realizar con espíritu jubilar una obra de misericordia específica, según lo disponga la Iglesia), junto con las condiciones habituales.

🕯️ Ofrecer una indulgencia por un alma del Purgatorio es una de las formas más puras de caridad cristiana.

“Durante el Jubileo, la Iglesia abre su tesoro espiritual para liberar no solo a las almas en la tierra, sino también a las del Purgatorio, a través de la comunión de los santos.”
— San Juan Pablo II, Incarnationis Mysterium, n. 9

📎 Referencia oficial: www.vatican.va

🕯️ La visión de los Santos sobre el Purgatorio

Los santos han tenido revelaciones y visiones místicas sobre el Purgatorio que enriquecen la comprensión del misterio.

La Comunión de los Santos y el Purgatorio

Oramos por las almas del Purgatorio porque formamos un solo cuerpo en Cristo. Los fieles de la tierra, las almas del purgatorio y los santos del cielo no están separados, sino profundamente unidos en el amor de Dios.

“Si un miembro sufre, todos los miembros sufren con él. Si un miembro es honrado, todos se alegran con él.”
— 1 Corintios 12, 26

Gracias a la comunión de los santos, nuestras oraciones, indulgencias, sacrificios y misas ofrecidas tienen verdadero efecto sobre quienes están en proceso de purificación.

🕯️ Cuando encendemos una vela, rezamos un rosario o participamos en una misa por los difuntos, estamos ejercitando la caridad más perfecta: aquella que no espera recompensa, sino que se ofrece por quien no puede devolvérnoslo.

“El alma que ayuda a las del Purgatorio se vuelve parte de la red invisible de la misericordia de Dios.”
— Inspirado en Santa Faustina

📚 Catecismo de la Iglesia Católica (CIC):

  • n. 946:

"Después de haber confesado ‘la santa Iglesia católica’, el Credo añade ‘la comunión de los santos’. Esta expresión designa primero la participación de todos los miembros de la Iglesia en las cosas santas (‘sancta’), y después la comunión entre las personas santas (‘sancti’)."

  • n. 958:

"La Iglesia peregrina, desde los primeros tiempos del cristianismo, ha honrado con gran piedad la memoria de los difuntos y ha ofrecido sufragios por ellos... Nuestra oración por ellos puede no solamente ayudarles, sino también hacer eficaz su intercesión en nuestro favor."

El alma en el purgatorio tiene una alegría mayor que cualquier otra en la tierra, excepto la de los santos en el Cielo, porque sabe que está destinada a Dios.”

Santa Catalina de Génova (siglo XV)

📌 Conclusión

Formarnos en la fe sobre el Purgatorio nos impulsa a vivir la caridad más perfecta: orar por quienes no pueden ayudarse a sí mismos. Cada obra, oración o sacrificio ofrecido por las almas es un acto de misericordia que transforma la eternidad de quienes nos esperan en Dios.

© Pregapernoi.org

bottom of page